Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Entrenamiento fuerza

¡El entrenamiento de fuerza es clave para ganar músculo, mejorar la densidad ósea, y aumentar el metabolismo! Aquí tienes una guía para un programa efectivo de fuerza.

Características del Entrenamiento de Fuerza

Enfoque en levantamientos compuestos: Sentadillas, peso muerto, press de banca, y dominadas.
Progresión de carga: Aumentar gradualmente el peso para desarrollar fuerza.
Descanso suficiente: Entre 2-3 minutos en ejercicios pesados para máxima recuperación.
Volumen moderado: De 3 a 5 series de 5 a 8 repeticiones.

 

Ejemplo de rutina de fuerza 3 o 4 días por semana

Día 1. Tren inferior

  1. Sentadilla con barra (Back Squat): 4 series de 6 repeticiones.
  2. Peso muerto rumano con barra o mancuerna: 3 series de 8 repeticiones.
  3. Zancadas con peso (Walking Lunges): 3 series de 10 pasos por pierna.
  4. Puente de glúteos con peso (Hip Thrust): 3 series de 12 repeticiones.
  5. Elevación de pantorrillas: 3 series de 15-20 repeticiones.

Día 2. Tren superior

  1. Press de banca con barra (Bench Press): 4 series de 6 repeticiones.
  2. Press militar (Overhead Press): 3 series de 8 repeticiones.
  3. Fondos en paralelas (Dips): 3 series de 8-10 repeticiones.
  4. Push-ups con peso (opcional): 3 series al fallo.
  5. Tríceps en cuerda (cable): 3 series de 12-15 repeticiones.

Día 3. Tren inferior

  1. Peso muerto convencional (Deadlift): 4 series de 5 repeticiones.
  2. Sentadilla búlgara (Bulgarian Split Squat): 3 series de 10 repeticiones por pierna.
  3. Goblet Squat con kettlebell: 3 series de 12 repeticiones.
  4. Curl femoral en máquina o con pelota: 3 series de 10-12 repeticiones.
  5. Plancha lateral con elevación de pierna: 3 series de 30 segundos por lado.

Día 4. Tren superior

  1. Dominadas o pull-ups: 4 series de 6-8 repeticiones.
  2. Remo con barra (Barbell Row): 4 series de 8 repeticiones.
  3. Face Pulls (cable o banda): 3 series de 12-15 repeticiones.
  4. Bíceps con barra o mancuernas: 3 series de 10-12 repeticiones.
  5. Encogimientos de hombros (Shrugs): 3 series de 15 repeticiones.

Progresión y Planificación

Progresión de peso: Aumenta el peso 2.5-5% cuando puedas completar todas las repeticiones con buena forma.
Descanso entre series: 2-3 minutos en ejercicios compuestos y 1-2 minutos en los accesorios.
Frecuencia: Puedes hacer 3 días (full body) o 4 días (división de tren superior e inferior).

Consejos Adicionales

Calentamiento: Realiza 5-10 minutos de actividad cardiovascular ligera y 2-3 series de calentamiento progresivo para el primer ejercicio.
Técnica: Prioriza la forma antes que el peso para evitar lesiones.
Nutrición: Asegúrate de consumir suficiente proteína (1.6-2.2g/kg de peso corporal) para maximizar la ganancia muscular.

(C) Copyright Passes Mallorca 2024